La Asociación Nacional de Criadores de Cabra Florida (ACRIFLOR) ha publicado en su página web las ventajas y beneficios de la leche de cabra, asegurando que después de la leche materna, es la más equilibrada, tiene menor contenido de lactosa y un color muy blanco. Es ligera y sabrosa, tiene el mismo valor proteico que la de vaca, pero además ayuda a paliar trastornos intestinales como úlceras de estómago y gastritis.
Los principales beneficios son los siguientes:
- Para intolerantes a la lactosa y proteína de la leche de vaca. Por sus bajos niveles de lactosa y caseína, es una alternativa válida para personas intolerantes a estos elementos propios de la leche, especialmente niños.
- Menor grasa. La leche de cabra tiene un bajo aporte calórico, ya que posee ácidos grasos de cadena corta, por tanto su aporte calórico es menor. Además, posee grasa insaturada.
- Controla y disminuye el colesterol. Los ácidos grasos contenidos en la leche de cabra tienen una cualidad metabólica que impide su absorción y así reduce el colesterol ‘malo’ y aumentando el ‘bueno’. Por todo ello, importante para la prevención de la diabetes y arteriosclerosis u otras afecciones cardiovasculares.
- Para niños. La leche de cabra es una excelente opción para la nutrición infantil. Es enriquecida con ácido fólico, vitamina fundamental para aumentar la absorción del hierro disponible en la dieta. Es rica en minerales y previene los casos de anemias.
- Alto contenido nutricional. Es una fuente excelente de proteínas y aminoácidos esenciales. Además se observa que tiene un 13% más de calcio, 134% más de potasio y un 27% más de selenio. Proporciona una buena dosis de vitaminas A, B2 y D.
- Mejor para las vías respiratorias. Su consumo evita mucosidades.
Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.