La Asociación Nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano-Granadina (Caprigran), dentro de las acciones de formación y difusión de la raza Murciano-Granadina, organiza las visitas al Centro Multifunción como las visitas al Centro de Selección y Mejora del Caprino Andaluz (Caprigen), donde se atiende a estudiantes, técnicos y ganaderos nacionales e internacionales a lo largo de todo el año.
La Escuela de Jóvenes Pastores de Andalucía organizada por el Ifapa de Camino de Purchil, la Asociación de Criadores de Cabra Majorera de Fuerteventura y estudiantes de los grados de Biotecnología y Bioquímica de la Universidad de Granada fueron algunos de los grupos que han pasado por los centros en los meses de septiembre y octubre.
De esta manera, pudieron conocer de primera mano no solo las características de la Raza Murciano-Granadina, sino también un trabajo tan importante como es la difusión de la mejora genética a través el Programa de Inseminación Artificial de Caprigran con más de 5.000 inseminaciones al año por toda la geografía española y la conservación de un Banco de Germoplasma con más de 10.000 dosis de semen. También pudieron conocer el equipamiento de primer nivel del laboratorio y las estrictas normas de bioseguridad del centro para garantizar el estatus sanitario del mismo.
Especial mención a la visita de un numeroso grupo de técnicos y ganaderos franceses y griegos que visitaron también las instalaciones de Caprigen como parte de las actividades del programa Newcap Erasmus+ en su visita a España.
Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.