El Ministerio de Agricultura saca a audiencia el proyecto hasta el año 2030

La Extensión de Norma de Interovic prevé aportaciones de ganaderos de 0,08 y 0,09 euros por cabeza

Redacción Interempresas17/07/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a audiencia pública el proyecto para la Extensión de Norma de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic) para los próximos cinco años, en el periodo entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de noviembre de 2030.

La Extensión de Norma de Interovic tiene como objetivo efectuar acciones promocionales que redunden en beneficio del sector, realizar actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, y mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados de ovino y caprino de carne, con aportaciones económicas obligatorias.

La extensión de normas se basa en dos periodos de recaudación, un primer periodo del 1 de diciembre de 2025 al 30 de noviembre de 2028, y un segundo periodo, del 1 de diciembre de 2028 al 30 de noviembre de 2030.

Rebaño ovino en el campo
Rebaño ovino en el campo.

La aportación económica obligatoria de producción será devengada por cada productor de ovino y/o caprino. Esta aportación tendrá una cuantía de 0,08 euros en el primer periodo, y 0,09 euros en el segundo periodo, por cada cabeza de ganado criado en España y entregada para su comercialización, sea vía sacrificio en el territorio nacional, sea por medio de venta al exportador o intermediario, sea cebadero o cualquier otra figura análoga. La aportación económica será abonada por los comercializadores de animales por el mismo importe.

Por su parte, los exportadores de ganado ovino y/o caprino criado en España para su sacrificio en otros países, deberán abonar una aportación económica de comercialización de 0,08 euros en el primer periodo y 0,09 euros en el segundo periodo por cada cabeza que salga de territorio nacional. Los importadores de carne de ovino y/o caprino a España deberán aportar 8 euros en el primer periodo, y 9 euros en el segundo periodo, por cada tonelada que acceda al territorio nacional.

Aquellos mataderos que sacrifiquen una cantidad de animales inferior a 4.000 cabezas al año, y lo soliciten de manera expresa, podrán ser catalogados como Mataderos de Baja Capacidad (MBC). De esta forma, realizarán una aportación fija trimestral.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.