El Salón de la Agricultura y Ganadería se celebrará del 6 al 8 de noviembre en IFEMA Madrid

El MAPA muestra su apoyo a EXPO SAGRIS 2025

Ángel Pérez31/07/2025

El Salón de la Agricultura y Ganadería (EXPO SAGRIS) suma el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para su primera edición, programada del 6 al 8 de noviembre en IFEMA Madrid.

EXPO SAGRIS continúa sumando adeptos de cara a su primera edición, programada del 6 al 8 de noviembre en IFEMA Madrid. Uno de los últimos anunciados, y a la vez de los más relevantes, es el del MAPA, detallado en la propia sede del Ministerio por la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

Durante la presentación se destacó el carácter divulgativo de la feria, cuyo objetivo último es trasladar a la ciudadanía una imagen real y prestigiosa del sector agroalimentario español, poniendo en valor su rentabilidad con datos, subrayando su papel estratégico como motor económico, generador de empleo y garante de la calidad y seguridad de los alimentos. “Vamos a cristalizar el trabajo que se viene realizando desde hace muchos meses”, dijo Ana Rodríguez Castaño.

Ana Rodríguez Castaño (MAPA), junto a Juan Ignacio Senovilla (ALAS) y Pedro Barato (presidente del Comité Organizador)
Ana Rodríguez Castaño (MAPA), junto a Juan Ignacio Senovilla (ALAS) y Pedro Barato (presidente del Comité Organizador).

El MAPA apoya institucionalmente esta iniciativa, en el marco de un protocolo general de actuación que se formalizará próximamente con la firma de un acuerdo entre el propio departamento ministerial y la asociación ALAS. En concreto, este protocolo permitirá el desarrollo conjunto de actuaciones orientadas a reforzar la reputación del sector primario, así como a impulsar su visibilidad institucional y su potencial de negocio, en línea con los objetivos de sostenibilidad, innovación y cohesión territorial que impulsa la política agraria nacional y europea.

La entidad promotora del Salón es la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), cuyo presidente, Juan Ignacio Senovilla, agradeció el apoyo ministerial y se mostró confiado en el éxito de esta primera edición. "Tenemos que empezar a hablar bien del campo. Hacer un sector atractivo, porque tenemos déficit de agrónomos y veterinarios. Hay que alcanzar la reputación que, desgraciadamente, no tenemos".

Desde EXPO SAGRIS "queremos ilusionar especialmente a los jóvenes, que la población sepa que los alimentos jamás han tenido tanto control sanitario". "Debe ser una fiesta del campo todos los años, sacando pecho, demostrando que esta profesión es tan digna como cualquier otra. El sector tiene futuro y lo tenemos que salvar entre todos", agregó.

La presentación tuvo lugar en el Salón de Actos del MAPA el 31 de julio
La presentación tuvo lugar en el Salón de Actos del MAPA el 31 de julio.

EXPO SAGRIS congrega a las principales organizaciones agrarias: ASAJA, AEAC.SV, COAG, FEPEX, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, además de AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario, que forman el Comité Organizador del Salón junto a Agroforestales, AMETIC Smart Agro, Fenacore y FIAB.

El presidente del Comité Organizador es Pedro Barato, quien también intervino en la sede del MAPA. "Este salón debe ser el gran escaparate de todo el sector agroalimentario y hay que poner en valor lo que hacemos. Queremos conectar el campo con la sociedad urbana y esperamos una participación muy buena".

Qué ofrecerá el salón

César Marcos, coordinador y responsable de Comunicación de ALAS, considera que EXPO SAGRIS es "la mejor fórmula para crear puentes entre los productores agrarios, la sociedad urbana y el consumidor". Avanzó que la mayor parte de comunidades autónomas participarán en el salón, que incluirá:

  • División sectorizada de la exposición por tipo de producciones agrícolas y ganaderas
  • Stands de empresas y marcas
  • Ministerio de Agricultura, Ministerio de Transición Ecológica, Ministerios de Ciencia y Educación, Comunidades Autónomas...
  • Zona de demostraciones de modelos de producción. Ejemplos: almazara, invernadero, túnel de la miel, laboratorio del suelo, edición genómica, granja...
  • Demostraciones de maquinaria y tecnología. Ejemplos: Inteligencia Artificial, gemelos digitales, simuladores, robótica, regadios, monitorización digital de cultivos y granjas.

Están previstas también Jornadas técnicas e informativas sobre:

  • Buenas prácticas agrícolas y ganaderas
  • Rentabilidad de las explotaciones
  • Autonomia estrategica
  • Biotecnología y protección vegetal
  • Manejo del dato
  • Foro de Emprendimiento y Cooperativismo
  • Congreso InVerdadero
  • Genética y sanidad animal

Además, se reservarán espacios para networking empresarial y para el consumidor final, con testeo de variedades, promoción de productos y venta directa. También habrá grupos de trabajo con actividades en digitalización, biotech, sostenibilidad, mujeres rurales, relevo generacional, desarrollo rural, fake news, etc.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.