El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha aprobado recientemente tres convocatorias de subvenciones para apoyar a las pequeñas explotaciones lácteas. En total, se prevé invertir 188.262 euros en la ayuda a la actividad granjas de vacuno, ovino y caprino ubicadas en zonas de alta montaña y concejos de alta dificultad de acceso, así como en las que transforman su producción de leche de ovejas Latxas.
Dos de las convocatorias de subvenciones tienen un carácter indirecto, pues lo que hacen es contribuir a la recogida de la leche en las explotaciones situadas en zonas de alta montaña o concejos alejados de las plantas de procesado del producto. De este modo, se facilita que las granjas ubicadas en pequeñas localidades de montaña mantengan la actividad y se conserve el tejido económico rural.
Es el caso de las ayudas destinadas a compensar la dificultad de recogida de la leche en explotaciones de vacuno de alta montaña y zonas de especial dificultad. El Gobierno de Navarra destinará 60.000 euros a las empresas compradoras de leche de vaca que estén registradas como operadoras del sector lácteo y tengan contratos con las citadas explotaciones para la recogida de su producción, al menos durante los dos meses anteriores a esta convocatoria y, al menos, hasta el 31 de diciembre de 2025. Se establece un máximo de 3.000 euros de ayuda por explotación. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 25 de agosto.
De manera paralela, se ha puesto en marcha una segunda convocatoria de ayudas a la recogida de leche en explotaciones de ovejas y cabras, también ubicada en alta montaña o concejos de difícil acceso, que vienen relacionados en el anexo de la resolución que aprueba las bases. En este caso, se destinarán 50.000 euros en ayudas a las empresas compradoras de la leche en las granjas establecidas en las zonas determinadas por convocatoria y la cuantía máxima será de 450 euros por explotación. Se pueden presentar las solicitudes hasta el 25 de agosto.
El tercer procedimiento impulsado por la Dirección General de Agricultura y Ganadería tiene que ver con las ayudas a la transformación de la leche de ovejas Latxas por la propia explotación productora. En este caso, Ganadería invertirá 78.262 euros, que podrían verse incrementados en 5.000 euros suplementarios.
Las beneficiarias de las subvenciones serán aquellas explotaciones productoras de leche de oveja Latxa que la transforman en queso y otros productos lácteos. Las cuantías de las ayudas dependerán del número de ovejas Latxas, siempre que su producción de leche se transforme in situ. El número cabezas se actualiza automáticamente en las comunicaciones de altas, bajas y movimientos que realizan titulares de las granjas. Se otorgará 4,5 euros por oveja Latxa; 5 euros por oveja Latxa si la titularidad de la explotación se comparte con una mujer; 5,5 por oveja Latxa si la titularidad de la explotación es únicamente de una o varias mujeres.
En caso de que la explotación no transforme del 100% de su producción, se aplicará a la subvención un coeficiente que resulte de dividir la producción de venta directa entre la total. El importe máximo de las ayudas será de 6.00 euros por explotación. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 28 de agosto.
Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.