Ganaderos de las provincias de Lugo y A Coruña, a través de la asociación Agromuralla, han iniciado una campaña de envío de forraje a las zonas afectadas por los incendios, concretamente a varias localidades de Ourense, para alimentar el ganado de las explotaciones que perdieron los pastos por culpa de las llamas.
Fueron entregados cuatro camiones de rollos de hierba seca: dos en Guimarei, en el ayuntamiento ourensano de Monterrei, y otros dos en Santigoso, en el municipio ourensano de A Mezquita. Estos envíos se suman a otro entregado el pasado sábado en San Xulián de Valdeorras, localidad perteneciente al término municipal de A Rúa, también en la provincia de Ourense.
Los destinatarios son “ganaderos de vacuno, ovino y caprino de estas zonas que no tienen nada que dar de comer a los animales”, ya que “el fuego de las últimas semanas arrasó los pastos de montaña en los que tenían el ganado en los meses del verano”, e incluso en algún caso “quemó las instalaciones en las que tenían almacenado el forraje para el invierno”.
Ante esta situación de emergencia, Agromuralla inició una campaña de recogida de forraje entre sus socios y otros ganaderos, y “la respuesta está siendo muy buena”. “Recibimos llamadas incluso de explotaciones de Asturias y de la provincia de A Coruña”, explican desde el colectivo ganadero.
Los rollos donados por ganaderos de distintos puntos de la provincia de Lugo -Guitiriz, Foz, Cospeito, Vilalba, Palas de Rei, A Pastoriza, Lugo, Guntín, Sarria, Láncara y Monforte de Lemos, entre otros- y A Coruña -Trazo y Tordoia, entre otros- están siendo transportados “de manera altruista” por distintas empresas de transporte hasta las zonas afectadas.
El envío de forraje continuará en los próximos días y será “mantenido en el tiempo, en las próximas semanas y meses”, para permitir la alimentación del ganado en invierno. “Seguiremos llevando silo y hierba seca de manera escalonada, adaptándonos un poco a las distintas situaciones, necesidades y casuísticas, porque en algunos casos no tienen donde guardar el forraje, ya que les ardieron también las instalaciones donde la guardaban”, explican desde Agromuralla.
Al mismo tiempo, Agromuralla mantiene abierto un número de cuenta en el que recoge donativos con los que ayudar a las granjas afectadas por los fuegos a “reponer los cierres ardidos o reparar los pajares” y otras instalaciones calcinadas por el fuego. Desde la asociación destacan que las colaboraciones económicas están llegando “incluso desde fuera de Galicia, de lugares como Tenerife”.
Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.