La feria SPACE, que se celebra en la ciudad francesa de Rennes, se consolida como un excepcional punto de encuentro para las relaciones comerciales entre personas de diferentes países, gracias a la participación de un total de 371 empresas extranjeras procedentes de 40 países.
La dimensión internacional de SPACE es indiscutible. En este punto del norte de Francia, el salón de la ganadería consigue reunir a un importante número de expositores de fuera de sus fronteras, con un récord en esta edición de 2025 de 371 compañías foráneas que proceden de una cuarentena de países. Especialmente importante es el caso de China, representada por un total de 23 empresas, con un creciente interés.
Esa presencia internacional es patente también en el número de visitantes y su procedencia. De los 12.000 visitantes que se esperan durante estos tres vibrantes días en Rennes, la organización calcula que habrá hasta 120 nacionalidades diferentes.
Algunas de estas empresas buscan aumentar su visibilidad en el mercado francés, pero también hay compañías que desean aprovechar el carácter internacional de SPACE para capitalizar la diversidad de perfiles y países representados para desarrollar nuevas oportunidades. Al mismo tiempo, las empresas francesas aprovechan el evento para invitar a sus socios, distribuidores o clientes potenciales de todo el mundo.
Por otra parte, la intención es constituirse en un lugar estratégico de diálogo entre las figuras más representativas de las instituciones europeas, en un momento de construcción de las nuevas realidades europeas a través de la PAC. Así, se ha contado con la presencia de Luis Carazo Jiménez, director adjunto de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG Agri) de la Comisión Europea.
Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.