Lely Vector Next: el aliado tecnológico en la alimentación de precisión

Redacción Interempresas23/10/2025

El robot de alimentación Lely Vector Next ha sido creado para dar respuesta a las demandas de la alimentación de precisión en las explotaciones ganaderas. Con mayor robustez, potencia y la incorporación de la tecnología más avanzada, proporciona una solución automatizada adaptada a todo tipo de granjas, incluidas las de pequeños rumiantes, con el objetivo de convertirse en el aliado tecnológico para buscar una alimentación mucho más precisa.

La alimentación de precisión se ha convertido en un pilar fundamental para las explotaciones ganaderas modernas, ya que permite ajustar de forma exacta la ración a las necesidades de cada animal. Esta estrategia no solo mejora la salud y el rendimiento productivo, sino que también optimiza el uso de los recursos, lo que se traduce en una mayor eficiencia económica. En un contexto marcado por la falta de relevo generacional y la creciente dificultad para encontrar mano de obra especializada en ganadería, la automatización y el control preciso de la alimentación representan una solución clave para garantizar la sostenibilidad.

Lely Vector Next es un diseño de última generación que se convierte en el mayor aliado de los ganaderos para alcanzar ese objetivo. Con un rediseño del chasis que permite tener una mayor potencia de carga y nuevas funcionalidades con la aplicación de la tecnología más avanzada, su presencia en las explotaciones ganaderas ya está aportando rentabilidad y eficiencia económica.

Imagen

Héctor Garcinuño, director general de Lely Center Ávila, explica la importancia que tiene esta herramienta en las explotaciones, incidiendo en la aplicación que puede realizarse en las granjas de ovino: “Lely Vector Next permite hacer raciones a medidas en función del modelo de producción de cada explotación. En aquellas granjas con cuatro o cinco parideras, permite realizar raciones individuales para cada uno de los lotes de producción, además de corderas y vacías. También es muy interesante con granjas de una sola paridera, en la que se alargan las lactaciones, ya que se puede adaptar a los días en lactación de cada uno de los animales”.

Respecto a las ventajas de este sistema, Garcinuño explica los beneficios que obtienen los ganaderos: “Es muy importante el consumo de energía que se produce en las explotaciones en la distribución de la alimentación. Con Lely Vector Next se consume únicamente de 4 a 4,50 euros al día para dar de comer a toda la explotación. Además, se reduce notablemente la carga de trabajo”.

La aplicación de la tecnología en la toma de decisiones dentro de las explotaciones ganaderas es esencial para asegurar su sostenibilidad futura. El análisis de datos en tiempo real, el uso de sensores y la automatización de procesos permiten anticipar problemas, mejorar la eficiencia y reducir costes. Estas herramientas facilitan una gestión más precisa de los recursos, optimizan la alimentación y el bienestar animal, y contribuyen a minimizar el impacto ambiental. En un entorno cada vez más competitivo y con limitaciones de mano de obra, apoyarse en la tecnología garantiza explotaciones más resilientes, rentables y preparadas para los retos venideros.

Imagen

Características de última generación

  • Chasis rediseñado. Un chasis reforzado, que ahora soporta hasta 800 kilogramos de carga: un 35% más de capacidad que el modelo anterior. Esta mayor capacidad significa que puede alimentar a más animales en una sola pasada. Ruedas motrices más grandes y potentes y una rueda giratoria, diseñadas para superar pendientes de hasta el 8%, una gran ventaja al evolucionar para adaptarse al mayor número posible de explotaciones.
  • Nuevo desenredante multiusos. El depósito de acero inoxidable está ahora equipado con una trituradora de acero inoxidable diseñada para resistir la acidez del ensilado. Los dientes desmontables del triturador pueden adaptarse a distintos tipos de ración, garantizando una distribución cada vez más precisa.
  • Picadora de forraje de doble acción. Un sistema de empuje del forraje a derecha e izquierda: el faldón actúa tanto sobre el forraje de salida como sobre el de retorno, garantizando un mejor acceso al forraje y estimulando la ingestión de los animales. El tamaño compacto del robot, combinado con este nuevo sistema de empuje, permite utilizarlo en los pasillos más estrechos a partir de 2,65 m de ancho.
  • Batería de litio de nueva generación. Una batería con mayor carga de trabajo, combinada con un supercargador, que ofrece un 10% más de capacidad de trabajo. Esto significa que puede alimentar a más animales mientras sigue el ritmo de desarrollo de su granja.
foto

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.