En esta edición participaron 14 ganaderías de la Asociación de Criadores de la Raza Caprina Payoya, que presentaron un elevado número de ejemplares en una jornada que destacó por su gran afluencia de público, la calidad de los animales y el ambiente festivo.
El juez, Manuel Sánchez Rodríguez, catedrático de Producción Animal de la Universidad de Córdoba y director de la Escuela de Jueces de Caprino Lechero, evaluó ejemplares en cuatro secciones: machos adultos, hembras multíparas, hembras primíparas y lote de hembras jóvenes.
Para Manuel Sánchez Rodríguez, la celebración de estos concursos es algo muy importante, fundamentalmente por su impacto en los ganaderos. Primero, desde el punto de vista humano, es una ocasión para reunirse y compartir las experiencias, se convierte en una auténtica fiesta, un día grande para celebrar, que va a unir y reforzar la identidad de los criadores de la raza.
Después, está el aspecto técnico: en los concursos se puede aprender mucho sobre los distintos rasgos morfológicos y su importancia en aspectos productivos, de manejo y salud en los animales. Estos conocimientos van a ser muy útiles para que los ganaderos y las ganaderas los apliquen en sus rebaños y les ayuden, junto a aspectos productivos a seleccionar los futuros sementales y reproductoras.
Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.