El estrés oxidativo intestinal como biomarcador de diagnóstico de las diarreas neonatales en cabritos

13/01/2021

La diarrea y los trastornos en las cabras jóvenes son amenazas graves para la salud de los animales, que influyen en la rentabilidad de la industria caprina. Un estudio realizado en China parte de la base de que es necesario comprender mejor los biomarcadores potenciales que pueden reflejar la mortalidad y morbilidad en cabras con diarrea neonatal.

En este estudio se utilizaron diez pares de cabritos gemelos de las mismas hembras. Dado que la infección gastrointestinal es probablemente la primera dolencia en cabritos recién nacidos, el objetivo fue investigar los cambios en el estrés oxidativo, la inflamación y la expresión génica en el tracto gastrointestinal de cabras con diarrea neonatal desde una perspectiva epidemiológica.

Los resultados mostraron que la actividad de la glutación peroxidasa (GSH-Px) fue menor (P <0,05) en el yeyuno en cabras con diarrea neonatal en comparación con cabras de control. Sin embargo, las actividades del malondialdehído (MDA) en el yeyuno y el íleon fueron más altas (P <0,05) en cabras con diarrea neonatal. No hubo diferencia significativa en la actividad de superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (CAT) observada entre los dos grupos (P> 0,05). Los resultados de la PCR en tiempo real mostraron que la expresión de la mayoría de los genes relacionados con la vía del receptor tipo toll-4- (TLR4) y los genes relacionados con la función de barrera intestinal eran similares en los dos grupos.

Cabritos de raza Murciano-Granadina en una sala de lactancia artificial
Cabritos de raza Murciano-Granadina en una sala de lactancia artificial.
Estos resultados sugieren que las cabras con diarrea neonatal experimentaron un mayor estrés oxidativo intestinal en comparación con las cabras de control. Así, es posible que la capacidad antioxidante de los rumiantes jóvenes actúe como un indicador del estado de salud y las medidas del estrés oxidativo puedan ser útiles como biomarcadores de diagnóstico, reflejando la mortalidad y morbilidad en caprinos con diarrea neonatal.

Un artículo de esta investigación se ha publicado en la revista Frontiers in Veterinary Science, con la firma de los siguientes autores: Yan Cheng, Chao Yeng, Zhiliang Tan y Zhixiong He. Los cuatro pertenecen al Instituto de Agricultura Subtropical de la Academia China de Ciencias.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.