Las queserías de cabra Payoya reclaman su protagonismo en la hostelería

30/06/2023

La Asociación de Queseros de la Sierra de Cádiz (Quesica) mantuvo una reunión con el presidente de los hosteleros gaditanos, Antonio de María, en la localidad de El Bosque. El motivo fue trasladar a Horeca el malestar que tienen porque en las cartas de los restaurantes suele generalizarse con la denominación de queso payoyo sin que, en muchos casos, se corresponda con productos elaborados con leche de cabra Payoya.

Las instalaciones del museo de la quesería El Bosqueño fueron el escenario del encuentro con De María, en el que también participaron José Luis Holgado, de Pajarete (Villamartín); Jorge Puerto, de El Gazul (Alcalá de los Gazules); Antonio Ramírez, de La Pastora de Grazalema; Olga González, de la Asociación de Ganaderos de la Raza Caprina Payoya; y Miguel y Ramón Gago, que ejercían de anfitriones.

Ejemplar de cabra Payoya
Ejemplar de cabra Payoya.

Holgado es, además, vicepresidente de Quesica, compuesta por trece queserías. “Nuestra reivindicación es que el queso que esté hecho con leche de cabra Payoya se nombre como tal. Para eso hay un Logotipo de Raza Autóctona 100%, que está haciendo un buen trabajo para defendernos en la restauración”, señaló.

La confusión nace, en ocasiones, debido a que hay una quesería cuyo nombre comercial es Payoyo. Esta empresa, con marca registrada desde 1995, elabora quesos de cabra, de oveja y de mezcla, que van desde quesos frescos a semicurados y curados.

ENLACES DESTACADOS

Foro Ovino 2025

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.