Autorizada la actividad y las instalaciones de la finca en el marco de un plan de regularizaciones impulsado desde la administración

Canarias aprueba la legalización de una granja en Fuerteventura con más 500 cabezas de caprino

Redacción Interempresas25/06/2025

El Gobierno de Canarias acordó la legalización territorial de una explotación ganadera en el municipio de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, dedicada principalmente a la producción de leche y elaboración de quesos, con un censo de 556 cabezas de caprino, así como otras actividades adicionales, como la producción de huevos de gallina, de carne de porcino o de ovino.

Esta medida, que se enmarca en un proceso de reactivación de las regularizaciones impulsado por la Dirección General de Ganadería, supone la autorización definitiva tanto de la actividad como de las correspondientes edificaciones e instalaciones, entre ellas una sala de ordeño de 81,20 metros cuadrados, una lechería, quesería, almacén y un punto de venta de queso, bajo el requisito del cumplimiento de las actuaciones pertinentes en materia sanitaria, ambiental, funcional, estética y de bienestar animal que deberán ejecutarse en un plazo de 18 meses.

Según consta en el expediente del Servicio de Industrias, Registros y Bienestar Animal, la explotación se encuentra en situación de alta en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) desde el 10 de octubre de 1992 y la actividad ganadera se encuentra en funcionamiento actualmente, tal y como quedó certificado durante la labor inspectora practicada.

Ejemplar de la raza caprina Majorera
Ejemplar de la raza caprina Majorera.

Por otra parte, el estudio comparativo de fotografías realizado acreditó la ejecución de la explotación con anterioridad al 15 de mayo de 1999, fecha de la entrada en vigor de la Ley de Ordenación del Territorio en Canarias, por lo que resulta aplicable el procedimiento previsto en la Ley de medidas urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo, en la redacción dada por la disposición final tercera de la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

Esta normativa establece que el Gobierno, a propuesta de la consejería competente en materia de ganadería, de conformidad con los departamentos con competencias en ordenación del territorio y de medio ambiente, podrá acordar la legalización territorial y ambiental de las edificaciones e instalaciones ganaderas, actualmente en explotación, que hubiesen sido ejecutadas, sin los correspondientes títulos administrativos, con anterioridad a la entrada en vigor de la citada Ley 9/1999 de Ordenación del Territorio en Canarias.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.