La cooperativa agroalimentaria Dcoop celebró su asamblea general de 2025 con la asistencia de más de 350 cooperativistas, jornada en la que se aprobaron las cuentas anuales y el reporte de estado de información no financiera de 2024, así como un repaso por los acontecimientos del año pasado y cómo se encuentra la realidad agroalimentaria en estos momentos.
También se definieron las líneas estratégicas de futuro que pasan por ahondar en los proyectos de comercialización de los productos de las diferentes secciones, el avance en sostenibilidad empezando por la económica para los cooperativistas y el imprescindible acceso al agua para producir alimentos. Asimismo, se repasaron las actividades e hitos del ejercicio pasado.
En 2024, las lluvias primaverales aliviaron la situación se sequía en el campo, lo que dio lugar a una situación de tránsito. Los altos precios de inicios de año se fueron relajando por la mayor disponibilidad. Dcoop volvió a hacer récord de facturación, alcanzando los 1.555,28 millones de euros, debido a la cada vez mayor diversificación de sus actividades.
Pese la crisis en el sector, Ganadería (porcino, caprino, vacuno de carne, materias primas y farmacia veterinaria) se ha mantenido en su facturación. Además, el proyecto de industrialización de leche de cabra ha desarrollado más actividad en sus plantas de Lebrija (Sevilla) y Antequera (Málaga) a pesar de las cotizaciones de materia prima.
Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.