Anticipar los riesgos climáticos o sanitarios, optimizar el manejo de las explotaciones ganaderas, aumentar la precisión y el rendimiento productivo… No es una utopía, sino la senda de futuro de la que ya se están dando pasos de forma decidida. La celebración de SPACE sirve de punto de encuentro para avanzar en una herramienta que marcará las próximas décadas de la actividad ganadera.
La celebración de SPACE 2025, en colaboración con la Cámara de Agricultura de Bretaña, han dado a la inteligencia artificial un lugar preponderante en ‘Espace for the future’, con el objetivo de concienciar a los profesionales sobre las oportunidades y problemáticas de esta nueva herramienta.
La inteligencia artificial ya comienza a estar presente en las cadenas de producción agrícolas y los datos obtenidos pueden dar un paso adelante como herramienta decisiva para la toma de decisiones a nivel de granja, aumentando la autonomía de los productores y el rendimiento de las explotaciones. Se trata de un paso más de SPACE para consolidarse como guía del sector en el futuro y aprovechar las oportunidades.
En este contexto, SPACE ha decidido organizar durante dos días un ‘Agreen Desafío’, que es un evento de inteligencia colectiva en el que científicos de datos, desarrolladores y profesionales del mundo ganadero colaboran para idear soluciones de inteligencia artificial que respondan a los problemas reales sobre el terreno.
Las empresas participantes han presentado los temas de su elección destinados a atender las necesidades del sector, por lo que se ha avanzado en las siguientes temáticas:
Cabraespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del caprino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.